ESA PERIFERIA OLVIDADA

Príncipe Alfonso: Familias abandonadas sin agua ni luz

/ Por la Asociación de Vecinos de la Barriada Príncipe Alfonso

/ El acceso al agua y a la electricidad no es un privilegio: es un derecho fundamental que las administraciones deben garantizar

La Asociación de Vecinos de Príncipe Alfonso denuncia públicamente la situación crítica que enfrentan decenas de familias en nuestra barriada, privadas de acceso a servicios básicos como agua y electricidad. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades competentes siguen sin ofrecer soluciones, perpetuando el abandono institucional de una parte significativa de la ciudad.

El problema principal radica en la imposibilidad de obtener la cédula de habitabilidad, un documento indispensable para contratar estos suministros esenciales. Esta falta de regularización, lejos de ser responsabilidad de las familias, es el resultado de años de desinterés político y falta de soluciones estructurales. Como consecuencia, muchas familias se ven obligadas a vivir al margen de la legalidad, enfrentándose a un limbo jurídico que les impide garantizar condiciones mínimas de habitabilidad. La mayoría de estas familias sobreviven sin agua corriente ni electricidad, enfrentando diariamente una vulneración de sus derechos más básicos. En pleno siglo XXI, resulta inconcebible que tantas personas en nuestra ciudad deban vivir en condiciones tan indignas.

Ante la falta de acción de las instituciones, las familias recurren a medidas desesperadas como el reenganche ilegal o el compartir suministro con vecinos o familiares. Estas prácticas, aunque comprensibles, conllevan graves riesgos para la seguridad de los hogares, agravan el deterioro del suministro en la barriada y provocan una pérdida significativa de ingresos para las empresas suministradoras. Esta situación no solo afecta a las familias, sino que refleja una falta de gestión efectiva por parte de las administraciones, que empujan a los vecinos a vivir en la irregularidad sin ofrecer soluciones reales.

A pesar de nuestras reiteradas denuncias, la desconexión entre las autoridades y las necesidades de la barriada es alarmante. Parece que, al cruzar el Puente Quemadero, las preocupaciones de Príncipe Alfonso dejan de existir. Este abandono sistemático no tiene cabida en una ciudad que presume de modernidad y progreso. Exigimos que este desinterés hacia las necesidades básicas de nuestra comunidad termine de inmediato. No se puede tolerar que tantas familias sean marginadas bajo el pretexto de trámites burocráticos.

La Asociación de Vecinos de Príncipe Alfonso exige acciones urgentes y efectivas. Si la regularización de las viviendas no puede completarse en un plazo razonable, es imprescindible que se implementen mecanismos excepcionales que permitan a las familias acceder a los servicios básicos sin más demoras. El acceso al agua y a la electricidad no es un privilegio: es un derecho fundamental que las administraciones deben garantizar. Además, hacemos un llamado a las empresas suministradoras para que flexibilicen los requisitos mientras se trabaja en una solución definitiva. No es aceptable que la burocracia continúe perpetuando la vulneración de derechos básicos.

Como presidente de esta asociación, me da vergüenza ajena ver cómo Ceuta sigue estancada en problemas tan importantes para muchas familias y que requieren voluntad política para ser resueltos.