POR UNA SANIDAD DIGNA,

`Todos por una sanidad digna´ convoca manifestación para el 19 de febrero

/ Lugar: Federación de Asociaciones de Vecinos, calle O´Donnell; 17:00 horas

 

Los integrantes de la plataforma `Todos por una sanidad digna´ tienen claro que la sanidad en Ceuta “no funciona”. Desde esta convicción, han convocado una manifestación para el día 19 de febrero a las 17:00.

La decisión es fruto de la reunión entre los distintos miembros de la Plataforma celebrada  el jueves pasado en la sede de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos.

Kamal Mohamed, presidente de la barriada Príncipe Alfonso, declaró que tienen pensado realizar una campaña  de movilizaciones “más intensa y agresiva”, a la vista de la falta de reacción por parte de los responsables de la sanidad en Ceuta. Mohamed afirmó que las acciones que se llevarán a cabo sufrirán un parón durante el mes de Ramadán.

Entre otras carencias, los impulsores de la iniciativa ponen el foco en la tardanza en las listas de espera, la falta de especialistas y los desplazamientos a la Península para recibir algunos tratamientos. Estas cuestiones son las que más preocupación producen entre los usuarios de los servicios de sanidad gestionados por el INGESA.

 “Las cosas empeoran. No mejoran las demoras, no existen suficientes médicos y, en general, no hemos visto cambios. Es por esto por lo que se ha decido retomar el movimiento para luchar por este tema, que es muy importante. No se puede dejar esto”, ha recalcado Mohamed.

La situación, según el presidente de la barriada  Príncipe Alfonso, “Hay muchas personas afectadas, pacientes  con tratamientos bastante graves que tardan en recibir el tratamiento adecuado”. “Se está jugando con la vida de la gente y eso no lo podemos permitir por más tiempo”. Mohamed se ha mostrado muy crítico con la actitud de los directivos sanitarios y de las autoridades, a las que achacó  que “se estén riendo a la cara de los vecinos”,  abundó Kamal Mohamed.

La plataforma hace un llamamiento a la participación ciudadana, así como que han recalcado su invitación a “mandatarios o entidades sindicales. No se les va a cerrar la puerta. Ellos también están afectados con todo esto”, ha aseverado.