HISTORIA PARA NO OLVIDAR - DISTINTIVO HALAL

Fátima Al Fihriyyah

/ Por Tamara Amor - Profesora

/ Fátima heredó una fortuna que empleó en la construcción de la Universidad de Qairawiyyin y la mezquita contigua en el año 859, a la edad de dieciocho años

Fátima bint Muhammad Al-Fihr (841-880) emigró de Túnez a Fez (Marruecos)con su familia siendo una niña pequeña en la época de Idris II.

Tras la muerte de su padre y  la muerte de su marido heredó una fortuna que empleó en la construcción de la Universidad de Qairawiyyin y la mezquita contigua en el año 859, a la edad de dieciocho años.

Ella misma participó en la planificación del edificio, estipulando todos los detalles y estableciendo que los materiales de construcción fueran exclusivamente extraídos del terreno que había adquirido para la construcción de la madraza, así como que se perforara de un pozo, en dicho terreno, para la obtención de agua necesaria para la construcción y para el consumo de los obreros.

El edificio tenía treinta metros de largo, un patio, un patio interior, una amplia biblioteca, así como espacios para la enseñanza. Durante los dos años que duró la construcción, Fátima ayunó hasta que el proyecto y el establecimiento del centro educacional fue completado.

Contigua a la Universidad, fue construida también con el mismo nombre una mezquita, la cual es todavía una de las mayores del mundo pues tiene capacidad para albergar a diez mil personas.

Fátima estableció el programa de estudios, certificados, diplomas, el uso de la toga y el birrete, así como el envío de grandes colecciones de libros traducidos, descubrimientos científicos y reflexiones para el estabelecimiento de las tempranas universidades europeas como la de la Sorbona, Bolonia, Padua…

De entre las materias enseñadas se encontraban: estudios indispensables de astronomía, ciencias coránicas, teología, derecho, retóricos, lógicos, aritméticos, geografía, medicina, gramática, historia del Islam e historia general, música, química, matemáticas...

Se tiene constancia de que estudiantes de todas partes estudiaron en la Universidad de Qairawiyyin, famosos científicos y personas relevantes como el Papa Silvestre II, el médico y teólogo judío Maimónides o el historiador y padre de la sociología Ibn Jaldún….

El concepto de universidad como se conoce hoy en día es el resultado del trabajo y esfuerzo de Fátima Al Fihriyyah. Las más antiguas instituciones europeas, como la Universidad de Bolonia (fundada en 1088), la Universidad de Oxford (fundada alrededor del 1096) fueron inspiradas en la idea de educación superior de Fátima Al Fihriyyah. La Universidad Al Qarawiyyin fue pionera en la emisión de diferentes certificados, el uso de uniforme, la defensa oral de la tesis y de muchas otras prácticas concernientes a la educación superior.

El caso de Fátima Al Fihriyyah no era una excepción en el mundo islámico antes de la colonización europea…

DISTINTIVO HALAL
HISTORIA HALAL