Aresbank quiere introducir la banca islámica en España
/ Su objetivo es proporcionar el apoyo financiero necesario para respaldar las transacciones comerciales entre los clientes en España y los países MENA
Fundado en 1975 como entidad española de capital libio y participación kuwaití, supervisado por el Banco de España, el Banco Árabe Español S.A. Aresbank, es uno de los mayores conocedores en España en comercio, proyectos e industria con el mundo árabe.
Su estrategia actual se centra en desarrollar en nuestro país un servicio de banca islámica para sus clientes corporativos y aquellos bancos socios que deseen acceder a depósitos y gestionar sus finanzas de acuerdo a la sharía.
“Hemos trabajado durante gran parte de 2024 para asegurarnos de que desarrollamos un producto que se adapte a la regulación vigente en España. Contamos con el asesoramiento de expertos en la materia, que nos han llevado a decidirnos por la figura del wakallah, que es la que mejor se adapta al entorno en el que operamos, a la demanda de nuestros clientes y a la estrategia de Aresbank”, explica Javier Serra, consejero delegado y director general. “Confiamos en poder ejecutar las primeras transacciones en la primera mitad del año en curso”, afirma.
La banca islámica se administra por los principios de la sharía que prohíbe cobrar intereses por los créditos que concede y limita los activos donde invertir. Así, en materia de financiación, los bancos y empresas participan en los resultados de los proyectos o compañías que financian, compartiendo las pérdidas, riesgos o beneficios.
Esta entidad financiera ofrece también productos de ahorro e inversión, con la condición de que solo pueden dirigir el patrimonio de sus clientes a proyectos que respetan los preceptos del islam prohibiendo, entre otras, actividades como la inversión en operaciones especulativas, pornografía, armas, juegos de azar o bebidas alcohólicas.
Aresbank apuesta por la wakala, que es un contrato donde el muwakkil o inversor acuerda con el wakeel o administrador la gestión de una inversión en su nombre a cambio de una comisión.
Hasta ahora es una línea de finanzas inexistente en España y escasa en Europa que busca captar nuevas empresas como clientes. “Todos los bancos del norte de África tienen muchos clientes interesados en colocar su dinero bajo un esquema Sharia Compliance”, indica Serra.
Como banco especialista en operaciones de comercio exterior entre España y el mundo árabe, presente en más de 20 países en los tres continentes y con una corresponsalía con unos 300 bancos locales en 76 países, Aresbank confía en impulsar su actividad con empresas fomentando el comercio exterior entre Europa y los países de Oriente Próximo y el norte de África.