LOS PRECIOS DE LA CARNE, EN ASCENSO

Preocupación en Marruecos ante la posible suspensión de sacrificio de animales en la celebración del Eid al-Adha 2025

/ Marruecos - Eid al Adha 

/ La celebración exige el sacrificio de algo más de 3 millones de cabezas de ganado cada año

/ El Gobierno, por su parte, está a la espera de los resultados del censo de la cabaña nacional para tomar una decisión al respecto

/ En 1981 y 1996 hubo que cancelar el sacrificio de animales para facilitar su reproducción

Una sequía persistente viene afectando de manera decisiva una alimentación óptima de los animales, siendo la primera consecuencia los bajos niveles de reproducción de los animales.

La cabaña en el sector ovino, la más demandada, se ha reducido de forma alarmante, lo que ha influido considerablemente en el precio de la carne, el cual viene experimentando subidas incontrolables. El precio de 1 kg de carne se acerca a  los 190DM (18€).

Los ganaderos marroquíes han mostrado su preocupación al respecto, y confían en que los 4 meses que faltan para la llegada del Eid la situación se revierta en la medida de lo posible.

La decisión del Gobierno permitiendo la importación de ganado para satisfacer la demanda local y reducir el precio de las carnes rojas, no ha dado los resultados esperados.  El ministro delegado encargado del Presupuesto, Fouzi Lekjaa mostró su insatisfacción con la medida señalando que la medida no ha surtido efecto, abundando que la situación había empeorado al haberse fomentado la especulación, así como que no ha beneficiado a las familias más vulnerables ni había contribuido a la estabilización y reducción de los precios.

Lekjaa pidió “el fin del consumo de carne y del sacrificio de ovejas, para permitir a Marruecos reconstituir el rebaño nacional y alcanzar el equilibrio de los precios de la carne”.

Ante la situación, muchas voces  recomiendan al gobierno que tome medidas urgentes y cancele para este año el rito de sacrificio de Eid Al-Adha, como se hizo  en 1981 y 1996 al objeto de fomentar la crianza y reposición de los animales.  Además, se insta a los dirigentes religiosos a que promuevan entre los ciudadanos una mayor  conciencia sobre el significado simbólico y la naturaleza de este rito, no siendo de obligación el sacrificio de animales si la situación económica de la familia no contribuye a ello.

Por su parte, el ministro delegado encargado de las relaciones con el Parlamento y portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas, consideró que los rumores sobre una posible cancelación del Eid al Adha son "prematuros", indicando que en "los próximos días experimentarán cambios importantes" y que el gobierno “está haciendo intensos esfuerzos para encontrar soluciones prácticas a este problema”.

El ministro de Agricultura, Ahmed El Bouari, citado por Al Akhbar, precisó que "La decisión se tomará una vez que se conozca la composición del rebaño nacional".  El Bouari declaró que esta operación "permitirá al ministerio tener una idea clara de ​​la capacidad de producción para satisfacer las necesidades nacionales. El ministro añadió que "los resultados del censo ayudarán al ministerio a preparar un programa práctico y realista, en el que participarán los parlamentarios para remediar posibles disfunciones".