lunes. 31.03.2025
DISCURSOS DE ODIO

Nuevo sistema en la monitorización de los discursos de odio

/ Se multiplica la detección de discursos de odio en redes sociales

El Ministerio de Migraciones, a través del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), ha reforzado su compromiso en la lucha contra el racismo, la xenofobia y el discurso de odio en línea.

En la primera semana de funcionamiento de la nueva herramienta Sistema FARO, se ha detectado más de 2.000 discursos odio.

El Observatorio, en colaboración con instituciones nacionales e internacionales, se consolida como un referente en la detección y combate de las manifestaciones de odio en el entorno digital.

Este innovador sistema FARO, desarrollado por OBERAXE, en colaboración con LALIGA, multiplica la capacidad del Ministerio para identificar expresiones de odio en cinco plataformas digitales y actuar con mayor rapidez frente a contenidos que vulneren los derechos fundamentales, constituyendo uno de los desafíos en la protección de la convivencia democrática en la actualidad.

Desde 2020, este Observatorio realiza una monitorización diaria de cinco plataformas digitales (Facebook, Instagram, Tik Tok, YouTube y X) para detectar y reportar contenidos que inciten al racismo, la xenofobia, la islamofobia, el antisemitismo o la antigitanidad.

En el primer mes desde su puesta en marcha, se ha detectado 2.144 contenidos que pueden ser constitutivos de delito, de infracción administrativa o que infringen las normas de uso de las propias plataformas de prestación de servicios digitales.

En cuanto a la tipología del contenido del discurso de odio, esta semana han predominado aquellos contenidos que deshumanizan y degradan a las personas de origen extranjero con un 56%, fomentando actitudes xenófobas y violentas. Un 20% alaba o apoya a quien atenta contra el grupo objetivo.

Atendiendo al lenguaje empleado, la mitad (53%) de los contenido detectados incluyen un lenguaje agresivo explícito, correspondiendo la otra mitas a un lenguaje irónico o sarcástico más difícil de determinar por los sistemas de inteligencia artificial.

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas y la conciencia social. El OBERAXE elabora estudios y publicaciones que analizan el impacto del racismo y la xenofobia en la sociedad española. Entre sus informes más recientes destacan:

  • Informe sobre la integración de estudiantes extranjeros en el sistema educativo español
  • Estudio sobre la situación de la población extranjera en el mercado laboral
  • Análisis del impacto económico de la discriminación

Son publicaciones que permiten comprender las causas y consecuencias de la discriminación, así como reorientar las políticas públicas hacia modelos más eficaces que combinan los proyectos educativos y las campañas de sensibilización.

Como ejercicio de información permanente a la ciudadanía, el OBERAXE ofrece datos de esta monitorización del discurso de odio en tiempo real a través de su portal web.

  • E Ministerio Whatsapp: abre ventana nueva
  •  
  • Facebook: abre ventana nueva

 

Nuevo sistema en la monitorización de los discursos de odio