Tánger-Med, entre los tres primeros del mundo
/ Tánger Med mejora su posición en el ranking mundial de desempeño portuario (CPPI). Esto es lo que se desprende del informe anual de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)
/ Con un total cercano a los 50.000.000 de contenedores manipulados, el puerto de Shanghai encabeza la clasificación. Le sigue el Puerto de Singapur, con cerca de 40.000.000 de contenedores
Con una puntuación de 159,6 puntos, Tánger-Med sube a la 3ª posición en el World Port Performance Ranking (CPPI) 2024, ganando así dos puestos respecto al año anterior. El puerto marroquí está muy por delante de muchos puertos internacionales, incluido el de Algeciras, en el puesto 12 con 142,3 puntos, y el de Port Said en Egipto, en el 16 con 131,2 puntos.
La ampliación de Tánger-Med
Tánger-Med debe este avance a los esfuerzos sostenidos de Marruecos para optimizar su infraestructura portuaria y fortalecer su competitividad logística, contribuyendo así a impulsar el comercio y atraer más inversiones. Esta hazaña también se explica por la modernización del puerto. Estos incluyen la introducción de una plataforma de sello electrónico digital, una herramienta innovadora que rastreará y asegurará la carga en tiempo real, reduciendo el riesgo de fraude, acelerando los procedimientos aduaneros y mejorando la eficiencia operativa del puerto.
También se ha creado un centro de supervisión de la logística táctica, dotado de equipamientos de última generación, para gestionar el flujo de mercancías, seguir las operaciones en tiempo real y gestionar posibles crisis.
El puerto marroquí de Tánger-Med continúa su ascenso con la inauguración de la segunda fase de su terminal automatizada de contenedores, gestionada por APM Terminals MedPort Tánger
Esta ampliación, de 18 hectáreas con 400 metros de muelle adicional, permitirá procesar un millón de contenedores adicionales al año. La finalización de esta fase eleva la capacidad actual de la terminal a cuatro millones de contenedores, acercándose al objetivo de cinco millones para 2025.
El complejo portuario Tánger-Med, con sus diferentes fases y terminales, pretende alcanzar una capacidad total de nueve millones de contenedores. A esta capacidad contribuye significativamente la terminal de APM Terminals, con cuatro millones de contenedores ya operativos. Al mismo tiempo, la terminal 3 de Marsa Maroc, también situada en la zona Tánger Med 2, ofrece una capacidad de un millón de contenedores. Tánger-Med 1 y el de Eurogate añaden otros 3 millones a la capacidad global del puerto.
Tánger-Med amenaza a los puertos europeos
El desarrollo de Tánger-Med lo posiciona ahora por delante de puertos competidores, como el de Algeciras, que actualmente maneja cinco millones de contenedores y está considerando expandirse a siete millones. El puerto de Valencia, con su capacidad actual de 7,2 millones de contenedores, también prevé una ampliación.
La reciente ampliación de Tánger-Med incorpora nuevos avances tecnológicos. Incluye siete nuevas pilas de contenedores, 14 grúas pórtico eléctricas y automatizadas y 11 transportadores híbridos semiautomáticos. Además, se pusieron en servicio cuatro nuevas grúas entre las más grandes del mundo, capaces de manipular megabuques. Se ha instalado un innovador sistema de autoamarre, que aumenta la eficiencia operativa y la seguridad, al tiempo que reduce el tiempo de inactividad de la embarcación.