El branding dispara las ventas de restaurantes veganos en un mercado en auge
/ Los restaurantes veganos en España han experimentado un incremento en sus ventas, y gran parte de este crecimiento se atribuye a estrategias efectivas de branding y al rol que estas marcas ocupan en las nuevas generaciones, como la Generación Z
/ "En el sector de la restauración vegana, el branding es más que una herramienta visual: es la forma de proyectar valores auténticos y conectar emocionalmente con el consumidor", comenta Olga Llopis, socia directora de Comuniza
Las marcas de restauración saludable, especialmente los restaurantes veganos, están marcando tendencia en España al combinar productos de calidad con un storytelling aspiracional que resuena con las generaciones más jóvenes, como la Generación Z. Este enfoque estratégico ha llevado a un incremento significativo en sus ventas, consolidándose como un ejemplo del impacto del branding bien ejecutado.
"En el sector de la restauración vegana, el branding no es solo una herramienta visual: es la forma de proyectar valores auténticos y conectar emocionalmente con el consumidor", explica Olga Llopis, socia directora de Comuniza. Y agrega: "Una identidad bien definida permite a los restaurantes veganos conectar con un público más amplio y, a su vez, fidelizarlo".
España se ha convertido en un terreno fértil para marcas como Flax & Kale o GreenVita, que han logrado construir ecosistemas que trascienden lo gastronómico. Estas marcas no solo ofrecen platos saludables, sino también una experiencia que promueve un estilo de vida comprometido con la sostenibilidad, el bienestar integral y el impacto ambiental positivo.
De hecho, el branding en este sector no se limita a la estética, sino que es una estrategia que construye identidad, fideliza a los consumidores y posiciona a las marcas como referentes.
"Una identidad bien definida permite a los restaurantes veganos no solo diferenciarse en el mercado, sino también generar lealtad en un público que valora la transparencia y el compromiso", añade Llopis.
En comparación, el mercado gastronómico en España también ha visto surgir marcas de indulgencia, como Vicio o Muerdo, que apuestan por un marketing audaz y momentos de consumo ocasionales. Sin embargo, las marcas de lifestyle saludable parecen tener una ventaja competitiva a largo plazo, al alinearse con tendencias globales de sostenibilidad y bienestar.
Un ejemplo destacado es Flax & Kale, que ha diversificado su propuesta más allá de sus restaurantes, llevando su experiencia a los hogares a través de productos retail como kombuchas y snacks saludables. Este modelo de negocio interconectado no solo refuerza su identidad de marca, sino que también la posiciona como un referente del healthy lifestyle en España.
"Las marcas que saben comunicar sus valores de forma efectiva, además de ofrecer un producto de calidad, son las que están liderando este cambio. Es una lección para todo el sector gastronómico", cierra Olga Llopis.
En un mercado donde los consumidores son cada vez más conscientes y exigentes, el éxito de los restaurantes veganos en España subraya la importancia de construir marcas con propósito.