Su objetivo es convertir a Arabia Saudita, en particular a sus ciudades sagradas de La Meca y Medina, en centros de primer orden para los productos halal. El alcance de la certificación halal en este país se amplía para incluir sectores como el turismo y los cosméticos, más allá de la industria alimentaria.
Se estima que la capitalización de mercado de la industria halal mundial alcanzará los 2,6 billones de dólares a finales de 2030, por lo que Arabia Saudita está dando un paso adelante para satisfacer la creciente demanda de productos halal, no solo entre los musulmanes, sino también entre los no musulmanes que se sienten atraídos por los beneficios para la salud asociados a los alimentos halal. Esta tendencia es parte de un movimiento más amplio hacia hábitos alimentarios más saludables.
En consonancia con la Visión 2030, el Gobierno de Arabia Saudita ha sido proactivo, al organizar la primera Exposición Internacional Halal Saudí 2021 y al exigir certificados de sacrificio halal para defender la calidad de los alimentos halal, atendiendo tanto a consideraciones éticas como religiosas. Este esfuerzo se ve subrayado por la importante población musulmana del Reino, cercana a 31 millones, lo que amplifica la demanda de productos halal dentro de sus fronteras.
Para promover este objetivo, se están forjando alianzas estratégicas con la Compañía de Desarrollo de Productos Halal (HPDC), que se encuentra bajo el paraguas del Fondo de Inversión Pública (PIF), con miras a concretarlo en 2025. Esta medida está en sintonía con la Visión Saudí 2030, que prioriza la innovación y la inversión en el sector halal para diversificar la economía. El Reino está participando activamente en colaboraciones globales, organizando foros como el Foro Halal de La Meca y avanzando en los procesos de certificación para atender la demanda internacional de productos halal y dar forma a la trayectoria de la industria.
Los avances tecnológicos y la evolución de los comportamientos de los consumidores, incluido el aumento de las compras en línea y una mayor demanda de carne y productos cárnicos alternativos halal, desempeñan un papel crucial en la ampliación del alcance del mercado de alimentos halal de Arabia Saudita. El potencial y la receptividad del mercado a los proveedores internacionales se pusieron de relieve con la aprobación otorgada a Marfrig Global Foods para exportar carne de res y otros productos cárnicos a Arabia Saudita en 2021.
La segmentación del mercado de alimentos halal de Arabia Saudita en función de los canales de distribución (que abarcan tiendas en línea, hipermercados, supermercados, tiendas especializadas y otros) y de los diversos tipos de productos, como carne, lácteos, frutas y verduras, y cereales y granos, muestra la diversidad del mercado. Con un crecimiento prometedor de los ingresos y pronósticos que predicen una expansión continua entre 2023 y 2030, el mercado ofrece oportunidades significativas tanto para las empresas locales como para las internacionales.
El mercado de alimentos halal en Arabia Saudita está experimentando un crecimiento exponencial, impulsado por la demanda de los consumidores, el respaldo del gobierno y las innovaciones tecnológicas. A medida que el mercado avanza, se abren innumerables oportunidades para que las entidades nacionales e internacionales prosperen, lo que encaja perfectamente en la visión más amplia de Arabia Saudita para la diversificación económica y la innovación en el marco de la Visión 2030. Esta iniciativa no solo promete impulsar el mercado halal, sino que también posiciona a Arabia Saudita como líder en este sector cada vez más importante en la vida de las personas y de las empresas.