miércoles. 05.02.2025
MEDIDAS Y MÁS MEDIDAS

Vivas plantea medidas para un nuevo modelo económico

/ Vivas ya no vislumbra la aduana comercial como solución económica y social para Ceuta

 

ceuta

En una comparecencia ante los medios, y después de haber mantenido un encuentro con la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, con los presidentes de la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios, el máximo responsable del Ejecutivo Local quiso fijar el posicionamiento del Gobierno de la Ciudad ante los últimos intentos de apertura de la aduana comercial.

Vivas parece convencido de que la tan ansiada aduana comercial no será la llave económica que insufle futuro y prosperidad a los ceutíes, por lo que insistió en su idea de “más España y más Europa”. En este sentido, desgranó diversas medidas que, aun no siendo nuevas,  considera vitales  para el  buen funcionamiento económico y social de Ceuta.

El Régimen Económico y Fiscal, el Puerto con los añadidos del Turismo y el Comercio, la suficiencia energética y todas las medidas pendientes de cumplimiento y que están contempladas en el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico, se constituyen como pilares para la construcción de una Ceuta sostenible y de futuro, según el presidente.

Vivas hizo un resumen de lo ejecutado del Plan Integral, señalando al respecto que se han hecho cosas pero que falta mucho por hacer. De este modo, destacó la liberalización de suelo por el Ministerio de Defensa y  el inicio de las obras del cable eléctrico, sin embargo, declaró que no hay avances en lo referido a las bonificaciones a la Seguridad Social, Sanidad, Educación y cuanto rodea a la parcela del Brull.

En cuanto a la conexión eléctrica con la Península mediante cable submarino, mostró su esperanza de que el proyecto se culmine en un plazo prudencial.

En cuanto al  Régimen Económico y Fiscal Especial de Ceuta, (REF),  Vivas se refirió a la recuperación de las bonificaciones a la Seguridad Social, de modo que pueda alcanzarse el 75%.

Otro de los puntos que espera se active es  la importancia de la revisión de la bonificación que, en el Impuesto sobre Sociedades se contempla para incentivar la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en nuestra ciudad.

Otro de los temas abordados por Vivas fue la modificación de la Ley Reguladora del IPSI, cuyo fin es el de favorecer la competitividad del comercio local para lo que se incentivarán medidas tendentes a eliminar el ‘efecto cascada’ en determinados sectores, como es el caso de la construcción.

El Puerto, el Turismo y el Comercio fueron analizados por el presidente otorgándoles la máxima importancia como ejes fundamentales para el desarrollo de la ciudad. El presidente incidió en la dinamización del Puerto y su competitividad para captar nuevos tráficos y mejores objetivos financieros. Otro de los temas abordados fueron las trabas que impiden el acceso de los productos originarios de Ceuta al espacio de la Unión Aduanera, sin decir cuáles.

Vivas plantea medidas para un nuevo modelo económico